
jueves, 11 de septiembre de 2008
¿SE SE QUÉ?

FELICIDADES ZEUS POR TU PREMIO

lunes, 8 de septiembre de 2008
CONCURSO DISEÑO PARA LA MARCA "CIUDAD DE MÉXICO"

Invitan a participar en el Concurso Nacional e Internacional:
“DISEÑO DE LA MARCA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO” “VIDEO ALUSIVO A LA CIUDAD DE MÉXICO COMO DESTINO TURÍSTICO”“ENSAYO SOBRE LA CIUDAD DE MÉXICO COMO DESTINO TURÍSTICO”
El valor de lo intangible, lo tangible y lo más valioso de una ciudad, queda plasmado en su marca.
La base del éxito de una ciudad es su posicionamiento único y diferencial.
La marca Ciudad es el nombre de la ciudad asociada a un grupo de atributos que representan los elementos diferenciadores tangibles e intangibles de dicho destino, en relación con cualquier otro del mundo.
Los beneficios de una marca son: Rápida identificación de las ventajas competitivas, elemento potenciador de la oferta turística y comercial y mayor poder de negociación y apertura de mercados.
I love New York, Viva las Vegas, Descubre Madrid, México, vive hoy vive lo tuyo, Puebla, mi mero mole, I am Ámsterdam, Toronto Unlimited. Todas estas Ciudades y muchas más, cuentan con su marca que les da una identidad única como destino turístico y como ciudad.
La Ciudad de México, principal destino turístico del país y uno de los más importantes en Latinoamérica, no cuenta con una marca turística.
Esta Ciudad recibe anualmente cerca de 12 millones de turistas nacionales y extranjeros que se hospedan en sus hoteles, y cerca de 20 millones de personas adicionales la visitan.
El turismo aporta el 6.7% del Producto Interno Bruto de la Ciudad de México, emplea a 275 mil personas de manera directa y a 680 mil de manera indirecta; y genera, cada año, una derrama económica estimada en 45 mil millones de pesos.
La Ciudad de México tiene la capacidad y el potencial para incrementar de manera sustancial los flujos de visitantes tanto nacionales como extranjeros. Para lograrlo, debe modificar sus estrategias de mercadotecnia y ponerlas a la altura de la competencia internacional. Por lo anterior y para apoyar el cumplimiento de la meta de la Secretaría de turismo, de consolidar a la Ciudad de México como un destino mundial turístico, y a la industria turística como uno de los principales motores de desarrollo económico sustentable para la Ciudad, se lanzó el pasado 31 de agosto el Concurso Nacional e Internacional para el Diseño de la Marca Turística de la Ciudad de México.
Este concurso va soportado por dos convocatorias más, el de un ensayo y el de un video de la Ciudad de México como destino turístico, para propiciar la más amplia participación de la sociedad, y obtener productos mercadológicos que promuevan a la capital a nivel nacional e internacional.
Este concurso se promoverá y se instrumentará a través del sitio web de la Secretaría de Turismo www.mexicocity.gob.mx, lo que generará tráfico adicional al sitio.
Las fechas clave de esta convocatoria son las siguientes:
Inscripción: Hasta el 29 de septiembre de 2008.
Entrega de trabajos: Hasta el 26 de octubre de 2008.
Selección de los 5 finalistas por tema: 7 de noviembre de 2008.
Fallo: 30 de noviembre de 2008.
La mecánica para la participación es la siguiente:
Cada participante se inscribirá en la página web www.mexicocity.gob.mx y obtendrá una clave para tener comunicación permanente, obtener mayor información y subir sus trabajos.
De todos los participantes, se escogerán 5 finalistas en cada tema, cuyos trabajos se publicarán en la página web.
Se iniciará una etapa de votación por internet cuyo peso específico en la decisión final será del 50%.
El otro 50% de la calificación será otorgada por un jurado calificado.
Los premios son los siguientes:
Diseño de la Marca: 1er lugar: 1 millón de pesos y ser la marca turística de la Ciudad de México, 2do. Lugar: 75 mil pesos, 3er. lugar: 35 mil pesos, 4to. Y 5to. Lugares: 20 mil pesos cada uno.
Ensayo de la Ciudad de México como Destino Turístico: 1er lugar: 250 mil pesos, 2do. Lugar: 75 mil pesos, 3er. lugar: 35 mil pesos, 4to. Y 5to. Lugares: 20 mil pesos cada uno.
Video de la Ciudad de México como Destino Turístico: 1er lugar: 250 mil pesos, 2do. Lugar: 75 mil pesos, 3er. lugar: 35 mil pesos, 4to. Y 5to. Lugares: 20 mil pesos cada uno.Editor www.mexicocity.gob.mx
UN MINUTO PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Convocatoria: Un minuto para los Derechos Humanos
Con el objetivo de promover y difundir los derechos humanos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), AMBULANTE Gira de documentales, El programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (IBERO),la Comisiónde Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), el Grupo Interagencial de los Derechos Humanos del Sistema de las Naciones Unidas en México (GIDH) y Cinépolis, convocan al concurso nacional de cineminutos "Un minuto para los derechos humanos".
La convocatoria estará abierta del 25 de julio al 25 de septiembre de 2008 y podrán participar mexicanos o extranjeros de manera individual o en equipo, con un cortometraje documental, de animación o de ficción, original e inédito, con una duración de un minuto que promueva la paz, la dignidad, la igualdad, la justicia o la libertad, tomando en cuenta los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El formato de registro podrá consultarse en el sitio web: http://www.unminutoparalosderechoshumanos.com/
http://www.ambulante.com.mx/2008/es/AMBULANTE_convocatoria_cineminuto.jpg